BARCELONA SPORTING CLUB
Carlos García Rios
Primer Presidente
Valentín Sala Piqué
Vicepresidente Honorário
El Barcelona Sporting Club, el "Ídolo del Astillero", Fundación.
Su creación surge del entusiasmo de un grupo de jóvenes del Bario del Astillero, conocidos como: "La gallada de la Modelo", que decidieron formar un club deportivo multidisciplinario, en la casa del catalán Eutimio Pérez, que tendría en Carlos García Ríos, ilustre ecuatoriano, su primer Presidente y en el Sr. Onofre Castells, español de Cataluña, su primer Presidente Honorario. Fue justa mente en agradecimiento al apoyo brindado por la comunidad española en Guayaquil, que le fue puesto su nombre: Barcelona.el mayor exponente del fútbol ecuatoriano, es fundado
el 1º de mayo de 1925 en la ciudad de Guayaquil.
Primer Directorio
» Presidente honorario: Onofre Castells
» Vicepresidente Honorario: Valentín Sala
» Presidente Ejecutivo: Carlos García Ríos
» Vicepresidente: Carlos García Vergara
» Secretario: Víctor Manuel Olvera
Entre los que se anotan están los españoles: Eutimio Pérez, Valentín Sala, Arturo y Juan Domenech, March y Castells Peré, y los ecuatorianos Carlos García, Arturo Calderón, Luís Rodríguez, Carlos García Vergara, Víctor Olvera Rigoberto Aguirre, Alberto Pombar, José Salèm y Guillermo de la Cuadra.
Los colores iniciales del Barcelona fueron: camiseta negra con vivos blancos, pantalones blancos y medias negras. El equipo ganó el ascenso a primera división el mismo año de su fundación. En 1927 se hizo el cambio de colores del uniforme: camiseta amarilla y roja a rayas verticales, pantalón y medias rojas. Durante algunos años el club participó en béisbol, box, atletismo y ciclismo, obteniendo varios títulos, pero en fútbol recién logró su primer campeonato de primera división en 1960, último año del amateurismo. En esa época su uniforme era de camisa amarilla con vivos rojos, pantalón y medias negras, que con ciertas variantes se mantiene hasta ahora. |
Barcelona fue el primer equipo ecuatoriano en ganar en Argentina por Copa Libertadores.
Alberto Spencer jugó en Barcelona en 1971 y 1972.
Década de los 70's: Dos Titulos y la Hazaña de la Plata
La duodécima edición del torneo de la Copa Libertadores de América tenía la participación del campeón de 1970 Barcelona y el subcampeón Emelec en el grupo 5, Barcelona ganó la llave por encima de Emelec y de los cuadros colombianos Deportivo Cali y Junior.
En la Segunda Fase, Barcelona estuvo en el grupo 2 junto con Unión Española de Chile yEstudiantes de Argentina. Barcelona empezó perdiendo en Guayaquil frente a Estudiantes el 18 de abril, luego el 25 consigue su primera victoria por la mínima diferencia ante Unión Española también en Guayaquil y el destino le tenía preparado algo bueno para Barcelona.
El 29 de abril se enfrentaron Estudiantes de la Plata y Barcelona, en La Plata. Estudiantes venía siendo Triple Campeón de América (1968, 1969 y 1970) y del Mundo. El partido era muy parejo y hasta que en una jugada de Alberto Spencer quien habilita aJuan Manuel Bazurco y este se anticipa la salida del "Bambi" Flores y marca el gol que le quitó el invicto a Estudiantes en su propio estadio a esta victoria se la conoce como "La Hazaña de la Plata".
En 1971 Barcelona alcanzó el primer bicampeonato de la historia del fútbol nacional. Con una plantilla de lujo en las que destacaban los uruguayos Jorge Phoyú y Luis Alberto Alayón, Alfonso Quijano, Víctor Peláez, Jorge Bolaños, Nelsinho, Alberto Spencer, Washington Muñoz. Por su constelación de estrellas y la inversión económica de 240 000 sucres se prevenía una arrolladora primera etapa, esto no se dio pero se clasificó a la siguiente etapa. Su director técnico Otto Vieira confiaba que el equipo entraría en buen ritmo y empezaría a ser protagonista del torneo. Otro de los problemas que tuvo que enfrentar el elenco "torero" fueron las lesiones y enfermedades de los jugadores que modificaron el once abridor, así Barcelona se ubicó dentro de los 8 primeros equipos, ubicándose en sexto lugar con 17 puntos.
De pronto aprareció la magia de Alberto Spencer, más el gran toque en la media cancha de "Perico" León, ex seleccionado peruano, acompañado del mágico mediocampista Jorge Bolaños. Otro de los jugadores destacados fue José Paes, quien fue uno de los hombres claves en el planteamiento de Vieira con un 4-4-2, así con un equipo fluido, dúctil, sacando a relucir las virtudes de Gerson, Miguel Ángel Coronel, Juan Noriega y los goles del sacerdote español Juan Manuel Bazurco.
Jugando en el Olímpico Atahualpa, Barcelona se enfrentó a Liga de Quito en un partido difícil, de mucho suspenso hasta el final. Nelsinho y Gerson marcaron los goles para el cuadro amarillo y un penal atajado por Alayón dieron un triunfo para el cuadro del Astillero y el primer bicampeonato lo ponía Barcelona, el partido terminó 2-1 victoria torera.
Después de esos dos exitosos años en la vida institucional del Barcelona, el club cayó en un período de mala racha que duró por los siguientes nueve años. Durante este período no ganó ningún título nacional ni clasificó a la Copa Libertadores hasta el comienzo de la siguiente década.
Maravillosa Chilena de Victor Ephanor dio el titulo de 1980.
Barcelona quedó campeón de Ecuador en 1989.
Década de los 80's: La Fuerza Monumental
En los años 1980, el Ídolo, como popularmente es llamado, obtendría buenos resultados que comenzaron en 1980 y 1981 cuando ganó por sexta y séptima vez el campeonato ecuatoriano, ganando por segunda vez un "bicampeonato" y dejando atrás el período de malas rachas. En 1982 no alcanzó el título quedando como subcampeón, pero después de tres años en 1985 obtuvo su octavo campeonato, al año siguiente (1986) fue subcampeón nuevamente, luego retomó el campeonato en 1987.
En la liguilla de 1980 Barcelona enfrenta a El Nacional que le estaba ganado en el primer tiempo 0-2, luego en el segundo tiempo remonta el marcador de la mano de los brasileños Ney y Ephanor que igualaron el cotejo y cuando se jugaba el último minuto un gran arranque de Mario Tenorio le permitió a Galo Vásquez poner el gol de la victoria que le permitió a Barcelona jugar en la final. La final en Machala frente a Técnico Univrsitario, Víctor Ephanor abre el marcador con un golazo de chilena, luego Ney Celestino y Mario Tenorio ponen el 3-0 con el que el cuadro torero fue campeón nacional a los 9 años.
En 1981 Barcelona ganó las dos etapas todos contra todos y por eso acumuló 6 puntos para la liguilla, ya en ella solo debia gnar dos partidos para proclamrse campeón, el desisivo fue en Guayaquil frente a El Nacional, con el gol de Víctor Ephanor de penal le dio el septimo título al cuatro canario. Cuatro días después celebró el título en un amistoso frente a Boca Juniors que contaba conDiego Armando Maradona, los toreros ganarón 3-2, el defensa Flavio Perlaza se mando un golazo al legendario Hugo Gatti.
En 1985 Barcelona obtien su octava corona al ganr el Octogonal Final, en el partdo decisivo derrotal al Deportivo Quito, los canarios se adelantaron con gol de tiro libre de Severino Vasconcelos luego Bilarette consigue el empate, luego Lupo Quiñónez pone la segunda, posteriormente en una linda jugada Vasconcelos pone el 3-1 asegurando el título, luego Lorenzo Klinger y Galo Vasquezamplian el resultado eloqueciendo a la afición en el Esatadio Modelo, al último la figura del juego y del torneo Mauricio Argüello pone el sexto gol cerrando el torneo con el título nacional.
En 1987 Barcelona obtiene su novena corona,y es reina del ecuador motivados por la proximidad de la culminación de su nuevo estadio, los canarios vencen en Quito al Deportivo Quito, con gol de Lupo Quiñónez, esa victoria le permitió superar en el puntaje al Filanbanco, perseguidor del Barcelona; y se proclamó Campeón,21 además de quedar campeón, Barcelona inauguraría una semana después el estadio Monumental prácticamente terminado abre sus puertas por primera vez para un partido de fútbol, el primer partido que jugaron los toreros fue en un amistoso frente al campeón de América de ese entonces el Peñarol de Uruguay, el resultado favoreció a los visitantes pero el primer gol de un canario en su estadio fue por parte de Washington Aires. La inauguración se celebró con un torneo cuadrangular Copa Ciudad de Guayaquil "Copa FIAT 1988", en el cual el partido de apertura fue disputado entre el Barcelona Sporting Club contra el Fútbol Club Barcelona de España, con victoria del equipo ecuatoriano de 2-1. El torneo lo ganaría al final el Emelec.
En 1989 Barcelona en la liguilla final de 6 equipos, el punto de bonificación le sirvió para proclamarse campeón con medio punto más que su rival el Club Sport Emelec. Ganó 5 partidos, empató 3, perdió 2, anotó 15 goles y recibió 9. En casa ganó todos los partidos pero fue de visitante que dio la vuelta olímpica y esto se dio se dio en un hecho inaudito a puerta cerrada ante elDeportivo Quito en el Estadio Olímpico Atahualpa. Todo esto ocurrió tras los hechos que ocurrieron el 10 de diciembre de 1989, cuando los hinchas del Deportivo Quito invadieron la cancha en el momento que Manuel Uquillas anotaba el gol del empate que significaba el título para Barcelona. El partido fue suspendido y se volvió a jugar el miércoles 27 de diciembre a las 12h00 a puertas cerradas; en esos momentos el campeón virtual era el Emelec, para esto los jugadores no debían perder, el partido terminó 0-0 y obtuvieron su décima corona.
Jimmy Montanero capitán torero levanta la copa ante la mirada del presidente del club Isidro Romero Carbo.
Rubén Darío Insúa en enero de 1998, celebrando la obtención del campeonato de 1997.Eternos jugadores del Ídolo del Ecuador, como se lo conoce popularmente.
Década de los 90's: Segunda Era Dorada
![]() |
---|
En la Copa Libertadores 1990, el Barcelona comenzó en el Grupo A, en donde tuvo que clasificar con desempate. Ya en los octavos de final derrotó al Club Atlético Progreso de Uruguay, mientras que en los cuartos de finales se enfrentó al Emelec al cual también derrotó. En semifinales el Barcelona tuvo que enfrentar al River Plate de Argentina, obteniendo la victoria mediante una tanda de penales, con lo cual fue el primer equipo ecuatoriano en clasificar final. La final de la Copa Libertadores de 1990 fue disputada entre el Barcelona y el Club Olimpia de Paraguay. El partido de ida fue en la ciudad de Asunción el 3 de octubre, con el arbitraje de Juan Daniel Cardelino (URU), donde el equipo local derrotó al Barcelona por 2-0. En el partido de vuelta, disputado en la ciudad de Guayaquil en elEstadio Monumental Isidro Romero Carbo el 10 de octubre, con la presencia de Juan Carlos Loustau (ARG) como arbitro central, el Barcelona no pudo dar vuelta al resultado empatando a 1 con el equipo paraguayo. El Olimpia se convirtió en el campeón de la edición de 1990 de la Copa Libertadores de América, mientras que el subcampeón, Barcelona, se convirtió en el primer equipo ecuatoriano en jugar una final de este torneo internacional.
Alineación:
Carlos Luis Morales
Jimmy Izquierdo
Wilson Macias
Freddy Bravo
Julio Guzman
Mario Saralegui
Marcelo Trobbiani
David Bravo
Carlos Muñoz
Manuel Uquillas
Luis Alberto Acosta
DT:Miguel Angel Brindisi
Morales Guzman F. Bravo Macías Izquierdo D. Bravo Muñoz Uquillas Saralegui Acosta Trobiani | ![]() ![]() |
Para el campeonato de 1990 Barcelona estaba con el cartel de finalista y terminó el torneo y en el acumulado hizo mas puntos que Liga de Quito que resultó campeón por la modalidad del torneo y definió el vicecampeonato con su archirival el Emelec que terminó 4 a 2.
Dirigió el equipo al inicio de la temporada, el argentino Miguel Ángel Brindisi y a media campaña fue reemplazado por su compatriota Jorge Carlos Habegger, que lo llevo al título. En este año, llegó como refuerzo al equipo “canario” el argentino Rubén Darío Insúa, quien tras unos primeros meses titubeantes, terminó siendo el goleador y la figura del equipo junto a José Gavica y Carlos Muñoz. El cuadro canario ganó la Primera Etapa, luego de una mala campaña en la Copa Libertadores; ganó su grupo en la Segunda Etapa; en la Tercera Etapa clasificó a la Liguilla final de forma holgada y en la Liguilla Final barrió, terminando invicto en la etapa más complicada del torneo. El equipo dio la vuelta olímpica por primera vez en su estadio Monumental, el 24 de noviembre, jugaba como visitante en su propio estadio enfrentando a Valdez S.C. Milagro; un empate a un gol, lo hizo inalcanzable en la tabla de posiciones. El 24 de noviembre de 1991 se proclamó campeón una fecha antes de que culmine la liguilla final, ante 55.000 personas dio la Vuelta Olímpica por primera vez desde que se creó su estadio, Víctor Mendoza fue el héroe del partido en el empate a 1 contra Valdes ya que había defendido el pórtico con 9 hombres por la expulsión deJimmy Montanero y Wilson Macias.
En 1995 y debido al Campeonato Mundial Sub-17 de la FIFA que se celebraría en Ecuador y su sede de los cuartos de final, semifinal y la final sería el Estadio Monumental, La Federación Ecuatoriana de Fútbol divide el torneo en 2 competencias cortas en el primero de estos campeonatos el Barcelona gana su décimo segundo campeonato ecuatoriano, con un gran equipo y con la primera temporada en el cuadro ídolo del argentino Carlos Alfaro Moreno. El equipo inició la temporada bajo el mando del montenegrino Dussan Draskovic que solo duró cinco fechas y en su remplazó llegó el argentino Salvador Capitano. El gran rival de Barcelona durante la temporada, fue el novel Espoli, que quedó segundo en el Torneo Apertura y ganó el Torneo Clausura (de acuerdo al nuevo formato del Campeonato Nacional); pero que en la final no fue rival para la mayor experiencia del cuadro “canario”, que terminó ganando los dos partidos de la final. Fueron figuras importantes del equipo “canario”, el goleador Manuel Uquillas, que repitió el título de goleador logrado el año pasado con Espoli; el brasileño Gilson Da Souza, los argentinos Carlos Alfaro Moreno y Marcelo “Pepo” Morales; más Luis “Chino” Gómez y José “Pepín” Gavica. Este Barcelona fue quizas uno de los mejores campeonatos que ha disputado a lo largo de los Campeonatos Nacionales, dado a como lo derrotaba a sus rivales, incluso en toda la temporada (incluida la final) llego a cosechar 101 puntos; cifra inalcanzable para un equipo de futbol ecuatoriano hasta en ese entonces.
Nunca antes en la historia del fútbol ecuatoriano un presidente de la República había llegado también a ser también presidente de un equipo del campeonato, no de cualquier equipo sino del que tiene la hinchada mas grande del Ecuador. La noticia que Abdalá Bucaram ganó la presidencia de Barcelona ocupó durante días la primera plana de los diarios y dio la vuelta al mundo.
Se contrató a jugadores de la talla de Luis Capurro, Maximo Tenorio y Wagner Rivera, y lo mas interesante es que se llegó a decir que Diego Armando Maradona sería refuerzo de lujo, pero por obvias razones no se dio.
Rubén Darío Insúa les dijo a sus muchachos que fueran con garra, consentración y fútbol eso era posible y así fueel elenco titular con José Francisco Cevallos, Luis Gomez, Jimmy Montanero, Luis Capurro, Fricson George, Héctor Carabalí, Marcelo Morales,Julio César Rosero, Marco Etcheverry, Nicolás Asencio y Agustín Delgado.
Alineación:
José Francisco Cevallos
Raúl Noriega
Holger Quiñonez
Jimmy Montanero
Luis Gómez
Héctor Carabalí
Marcelo Morales
Fricson George
Agustin Delgado
Antony de Ávila
Nicolas Asencio
DT: Rubén Darío Insúa
Cevallos Noriega Capurro Montanero L. Gomez Carabali M. Morales F. George Delgado A. de Avila Ascencio |
![]() |
---|
Para la Copa Libertadores 1998 el Barcelona llegaría nuevamente a la final del torneo, derrotando en su trayecto a equipos como Cerro Porteño, Club Bolívar,Colo-Colo, entre otros. La final la disputó contra el Club de Regatas Vasco da Gama de Brasil. El partido de ida se desarrolló en la ciudad de Río de Janeiro el 12 de agosto, con la asistencia de Gustavo Méndez (URU) como árbitro central, donde el equipo local derrotó al Barcelona por 2-0 en el Estadio São Januáriode Río de Janeiro. En el partido de vuelta, disputado en la ciudad de Guayaquil en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo el 26 de agosto, con la asistencia de Javier Castrilli (ARG) como árbitro central, el Barcelona no pudo dar vuelta al resultado perdiendo a 1-2 con el equipo brasileño. El Vasco da Gama se convirtió en el campeón de la Copa Libertadores de 1998 y clasificó a la Copa Intercontinental 1998 a realizarse en Japón y al Mundial de Clubes 2000 a realizarse en Brasil, mientras que el subcampeón, Barcelona, perdía su segunda oportunidad de convertirse en el monarca del fútbol continental.
El campeonato ganado en 1997 fue el último título obtenido por el Barcelona. Durante más de una década el club no ha podido ganar el campeonato y a esto se le suma las escasas ocasiones que ha participado en la Copa Libertadores de América.